Ir al contenido principal

9 maneras de controlar tus niveles de azúcar

Nota: Este artículo fue una colaboración para el períodico Tu Salud - durante este mes de marzo, 2011. Búscalo en tu tienda alternativa favorita. También puedes accesar el enlace desde mi blog.

Por Julie Mercado

Las condiciones de salud relacionadas a los altos niveles de azúcar en la sangre, como por ejemplo la diabetes, se manifiestan en personas de todas las edades y grupos poblacionales. Sin embargo, algunos grupos tienen mayor riesgo que otros. Según la Asociación Americana de Diabetes, esta enfermedad es más común entre la comunidad latina. La tasa de incidencia es dos veces más alta entre los latinos que entre los no latinos. A continuación te brindamos 9 sugerencias para ayudarte a prevenir o controlar los niveles de azúcar en la sangre, para mantenerte saludable.

1. Cambia los carbohidratos simples, de alto nivel glicémico, por carbohidratos complejos con alto nivel proteínico. Prefiere quinua, arroz integral, millo y centeno en lugar de productos refinados.

2. Sustituye los jugos con alto contenido de azúcares por agua a temperatura ambiente. Tomar agua 15 ó 20 minutos antes de la comida te ayuda a controlar el apetito y mantener un peso controlado.

3. Incluye en tu rutina diaria más jugos cítricos, especialmente de toronja o limón. Éstos te ayudan a reducir los niveles de almidón y azúcares en el sistema.

4. Incorpora el té verde antes de las comida. Además de ser alto en antioxidantes, su contenido de cafeína estimula la función digestiva.

5. Aumenta la ingesta de vegetales no almidonados, como el brócoli, la espinaca, la berenjena y las habichuelas tiernas.

6. Muy recomendable además es incluir una vez al día una ensalada verde de vegetales orgánicos frescos y coloridos, para garantizar el balance nutricional.

7. Realiza tres comidas completas y balanceadas que te sustenten durante el día para evitar comer entre comidas. Así permite que el cuerpo consuma sus azúcares y grasas.

8. Aprovecha los beneficios de las plantas naturales para mantener controlado el nivel de azúcar en la sangre. El cundeamor, la cúrcuma y la sábila son reconocidos para este propósito.

9. Realiza nuevos acuerdos contigo misma para comenzar a tratarte con amor y poder tomar decisiones positivas, sanas y favorables para la nueva dulce persona que de ahora en adelante has elegido ser.
La autora es educadora y consejera en nutrición Ayurveda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comiendo cohítre (Commelina diffusa)

Al desyerbar mi huerto un día, recordé haber escuchado sobre lo nutritivo que es el cohítre. De pequeña, ví a la familia de mi abuelo y abuela materna criar conejos para venta y consumo, pero por suerte, nunca los ví matar alguno de esos lanudos, orejudos y tiernos animalitos. Lo que sí recuerdo es cómo los conejos rápidamente masticaban unas hojitas oblongas y verdecitas, regadas por todo el patio. Animada por ese recuerdo, decidí que el cohítre que arranqué sería parte del almuerzo del día y no de los desechos de la composta. Al cohítre le añadí unos aguacates maduritos que recién había conseguido y algunas sobritas de la nevera, para hacer un poderoso plato: Sirve a 1 persona Ingredientes 1 mazo de hojas de cohítre bien lavado 2 tallos de brócoli pelados y picados en rueditas finas 1 pieza de zanahoria cortada en rodajas sesgadas Repollo lila y verde, según la cantidad que desee, rallado o cortado a lo fino 1/2 aguacate maduro en lascas Aceite de oliva ex...

Beneficios de la terapia shirodhara

La terapia ayurvédica shirodhara es parte del tratamiento panchakarma ( pancha = cinco, karma = procesos) para promover la limpieza ( detox ) y el rejuvenecimiento interno, aunque también puede aplicarse sola, sin necesidad de los demás componentes de panchakarma .  Shiro significa "cabeza" y dhara significa "caída de aceite en forma de hilo". En este tratamiento se deja caer un hilo de aceite tibio sobre la frente, particularmente en el entrecejo o tercer ojo, por aproximadamente 20 minutos.  Calma el sistema nervioso central, aquietando mental y emocionalmente, promoviendo la sanación del cuerpo.  Su mayor efectividad se logra cuando se practica de 3 a 4 veces, en una misma semana. Algunos de los principales beneficios de shirodhara son: 1. Mejorar los sentidos 2. Ayudar a eliminar el insomnio 3. Eliminar el estrés, la ansiedad y la depresión 4. Prevenir la caída del cabello 5. Aliviar la fatiga 6. Mejorar la concentració...

TALLER DE COCINA AYURVÉDICA PARA YOGUINIS

* Aprende a amarte y cuidarte usando los conocimientos del Ayurveda * Laura Lopez y Julie Mercado se han unido para compartir contigo sus conocimientos del Ayurveda. El Ayurveda, la ciencia de la salud de la India, se desarrolló conjuntamente con la práctica del yoga para apoyar el cuerpo, la mente y el alma. Los practicantes del Ayurveda creen en el desarrollo completo del Ser.  En este divertido taller aprenderás a conocer tu constitución única y cocinar específicamente para ella. El taller para yoguinis incluye: 1. Toma del pulso 2. Cuestionario para determinar tu Dosha, si no lo conoces aún.  3. Presentación sobre especias esenciales en el Ayurveda.  4. Recetas (batidas, sopas, almuerzos) recomend ados para tu dosha. 5. Merienda, te y almuerzo Ayurvedico.  El taller es de 9:00am a 1:00pm Todo esto por solo $52.00 Reserva tu espacio con $20.00 en o antes del 15 de Agosto, llamando al 787-421-8398 ¡Te regalaremos manjares de paz y sabores de bienestar! ♥