Sabemos que la vida moderna puede tornarse algo complicada y que hemos adoptado métodos en nuestro estilo de vida para tratar de simplificarnos. El uso de restaurantes de comida rápida es una de esas adaptaciones casi “necesarias” para poder cumplir con la cargada agenda diaria.
Pero, hay que reconocer que muchas veces no es la opción más saludable. A menos que prestemos mayor atención al momento de ordenar y aprendamos a seleccionar las alternativas que ofrezcan alimentos más frescos y menos procesados.
Existen varias guías nutricionales en torno a como ser más selectivo al momento de ordenar en un “Fast food”. Una de esas guías titulada en inglés: The Stop and Go– Fast food Nutrition Guide, provee una sencilla explicación aplicando los colores de las luces de un semáforo, comparto con ustedes este concepto.
Destacaron cuatro cualidades negativas a las que hay que estar alerta al momento de consumir un servicio de comida: niveles altos de grasas transgénicas (más de 1 gramo), grasas saturadas (más de 10 gramos), colesterol (más de 125 miligramos) y sodio (más de 1,250 miligramos). Todos los alimentos que entren en esas categorías serán señalados como rojos.
Si usamos de ejemplo la pirámide alimentaria, estos alimentos se encuentran en la punta de la misma, la cual destaca las carnes rojas, grasas, harinas procesadas y azúcares.
Bajo el color amarillo estarían los quesos y otros productos lácteos, el pescado, aves y huevos.
Dejando el color verde para las verduras, granos enteros, frutas y aceites esenciales. Las reglas a seguir son tan fáciles como 1, 2 y 3.
Si usamos de ejemplo la pirámide alimentaria, estos alimentos se encuentran en la punta de la misma, la cual destaca las carnes rojas, grasas, harinas procesadas y azúcares.
Bajo el color amarillo estarían los quesos y otros productos lácteos, el pescado, aves y huevos.
Dejando el color verde para las verduras, granos enteros, frutas y aceites esenciales. Las reglas a seguir son tan fáciles como 1, 2 y 3.
Regla #1 Evita o disminuye el consumo de los alimentos bajo la categoría roja
Regla #2 Tómalo suave con los alimentos bajo la categoría amarilla
Regla #3 Come saludable con los alimentos de la categoría verde
Así que comienza a aplicar estas sencillas reglas a la hora de salir a comer fuera de casa y estarás aportando a mejorar tu calidad de nutricional.
Para obtener la guía digitalizada visita:
Comentarios
Publicar un comentario