Ir al contenido principal

A revaluar las nuevas resoluciones

Como de costumbre, el año nuevo trajo consigo una nueva lista de ideas, metas y resoluciones, con la intención de lograr cambios significativos en nuestras vidas.  Pero al pasar los días, muchas de estas quedan ocultas en la gaveta del rezago.  ¿A qué se debe que no podamos concluir con éxito las resoluciones trazadas?  Sabemos que la falta de motivación interna es una de las causas principales de esos desaciertos en la vida, además de la mala planificación y carencia de compromiso. 

En sanscrito, antiguo lenguaje de la India, se utiliza el término vrat para designar la palabra resolución.  Con el vrat se hace resolución de alcanzar una meta y dedicarse a su logro como disciplina, dándole gran poder a la conciencia interna.  De esa forma, uno puede garantizarse un cambio permanente al momento de tomar decisiones en torno a metas enfocadas hacia el logro positivo de un nuevo estilo de vida.

Observemos la resolución más común que nos hacemos al comenzar cada nuevo año: mejorar la dieta.  Si entendiéramos esta resolución como un proceso de modificar patrones de conducta autodestructivos, para transformarlos como gesto de amor propio y hacia cada ser viviente y el Universo, estaríamos escogiendo la responsabilidad ante la dejadez.  Y estaríamos contribuyendo, verdaderamente, a la obtención de un cambio positivo.  El permitirse dominar el cambio en el modo de alimentación es un paso necesario para alcanzar el logro de otras metas igualmente deseadas, como el abandono de patrones adictivos, abusivos o maltratantes.

Comparto contigo algunas prácticas espirituales posibles para comenzar a concretizar el cambio que quieres ver en ti:
·         Acepta que existe una Fuerza Suprema que está siempre latente en ti y aprende a confiar en ella.
·         Visualiza el cambio que quieres realizar como algo ya dado.  Siéntete como si ya hubiese ocurrido: abraza la nueva idea de cambio y coexiste con ella.
·         Limpia la casa, metafórica y literalmente hablando.  Identifica y elimina todo bloqueo físico y emocional, desde amistades que no tengan una visión optimista de la vida y en donde el trato no sea amoroso, hasta espacios amenazantes que promuevan conductas enfermizas o de sufrimiento.  Elimina de tu vida cualquier tipo de programación que fomente la negatividad.  Igualmente, dispón de bebidas y alimentos que inhiban la capacidad de pensar con claridad y estar centrado.
·         Al nivel emocional, escoge pensamientos y experiencias seguras y amorosas: de alto nivel vibratorio.  Apela a ellos en todo momento, en especial cuando te sientas en desatino.
·         Reconoce el don de la invulnerabilidad que te da la Creación y que eso te capacita para eliminar cualquier cosa que te haga sentir limitado.  Sólo tú tienes el poder de dominar tu cuerpo.  Jamás pienses que estás a expensas de otros.
·         Sé flexible contigo mismo y con los demás.  Existen cientos de sucesos que pueden llevarte a pensar que has fracasado en lograr la meta deseada.  Pero si eres flexible y mantienes una mentalidad abierta, siempre habrá espacio para encontrar opciones creativas que te lleven a concretarla.
·         Utiliza las afirmaciones positivas y visualizaciones que te pondrán a tono con la meta establecida.
·         Sé honesto contigo mismo y mantén la congruencia entre pensamiento y acción, ya que ambas cosas deben ir de la mano si quieres ser verdaderamente íntegro en relación al cambio a manifestarse.

Recuerda, siempre, que todo es posible cuando entendemos que somos guiados por el Creador y derramamos nuestra confianza en sus manos.  Todo lo cambiante, ambivalente y oscuro resulta de nuestra mente y ego.  Por lo tanto, siempre podemos recapacitar, perdonar, corregir y volver a intentarlo desde otra perspectiva, porque a pesar de nuestros cambios en el plano en que creemos estar, seguimos siendo parte de la Esencia Divina.

Somos uno con el Creador: únicos en esencia, según nos reconoce Dios.  Ahora, nos corresponde empezar a reconocernos de la misma manera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comiendo cohítre (Commelina diffusa)

Al desyerbar mi huerto un día, recordé haber escuchado sobre lo nutritivo que es el cohítre. De pequeña, ví a la familia de mi abuelo y abuela materna criar conejos para venta y consumo, pero por suerte, nunca los ví matar alguno de esos lanudos, orejudos y tiernos animalitos. Lo que sí recuerdo es cómo los conejos rápidamente masticaban unas hojitas oblongas y verdecitas, regadas por todo el patio. Animada por ese recuerdo, decidí que el cohítre que arranqué sería parte del almuerzo del día y no de los desechos de la composta. Al cohítre le añadí unos aguacates maduritos que recién había conseguido y algunas sobritas de la nevera, para hacer un poderoso plato: Sirve a 1 persona Ingredientes 1 mazo de hojas de cohítre bien lavado 2 tallos de brócoli pelados y picados en rueditas finas 1 pieza de zanahoria cortada en rodajas sesgadas Repollo lila y verde, según la cantidad que desee, rallado o cortado a lo fino 1/2 aguacate maduro en lascas Aceite de oliva ex...

Beneficios de la terapia shirodhara

La terapia ayurvédica shirodhara es parte del tratamiento panchakarma ( pancha = cinco, karma = procesos) para promover la limpieza ( detox ) y el rejuvenecimiento interno, aunque también puede aplicarse sola, sin necesidad de los demás componentes de panchakarma .  Shiro significa "cabeza" y dhara significa "caída de aceite en forma de hilo". En este tratamiento se deja caer un hilo de aceite tibio sobre la frente, particularmente en el entrecejo o tercer ojo, por aproximadamente 20 minutos.  Calma el sistema nervioso central, aquietando mental y emocionalmente, promoviendo la sanación del cuerpo.  Su mayor efectividad se logra cuando se practica de 3 a 4 veces, en una misma semana. Algunos de los principales beneficios de shirodhara son: 1. Mejorar los sentidos 2. Ayudar a eliminar el insomnio 3. Eliminar el estrés, la ansiedad y la depresión 4. Prevenir la caída del cabello 5. Aliviar la fatiga 6. Mejorar la concentració...

TALLER DE COCINA AYURVÉDICA PARA YOGUINIS

* Aprende a amarte y cuidarte usando los conocimientos del Ayurveda * Laura Lopez y Julie Mercado se han unido para compartir contigo sus conocimientos del Ayurveda. El Ayurveda, la ciencia de la salud de la India, se desarrolló conjuntamente con la práctica del yoga para apoyar el cuerpo, la mente y el alma. Los practicantes del Ayurveda creen en el desarrollo completo del Ser.  En este divertido taller aprenderás a conocer tu constitución única y cocinar específicamente para ella. El taller para yoguinis incluye: 1. Toma del pulso 2. Cuestionario para determinar tu Dosha, si no lo conoces aún.  3. Presentación sobre especias esenciales en el Ayurveda.  4. Recetas (batidas, sopas, almuerzos) recomend ados para tu dosha. 5. Merienda, te y almuerzo Ayurvedico.  El taller es de 9:00am a 1:00pm Todo esto por solo $52.00 Reserva tu espacio con $20.00 en o antes del 15 de Agosto, llamando al 787-421-8398 ¡Te regalaremos manjares de paz y sabores de bienestar! ♥