Hoy comparto dos recetas de salsas, Thai y BBQ de Bessie, para acompañar el tempeh, las cuales también pueden utilizarse con otros alimentos altos en proteína vegetal, como el tofú o el séitan. Pero antes, para quienes no estén familiarizados con el tempeh, suculento fermento de granos originado en Indonesia, este
· se incorpora con mucho auge en Estados Unidos para el 1975, cuando incrementa el interés por las cosas naturales y el vegetarianismo.
· se prepara en un proceso de incubación, para estimular la fermentación, que toma 24 horas, semejante al de procesar yogurt y queso.
· se prepara, especialmente, con granos de soya y otros granos enteros cocidos como arroz integral, millo y de legumbres.
· se fermenta, para crecer cultivos que forman estructuras filiformes llamadas micelios, las cuales permiten que la mezcla se compacte sólidamente, para facilitar su preparación.
· puede cortarse en lascas, saltearse y hacerse en ricas “hamburguesas”, además de combinarse con una variedad de salsas y vegetales.
Siempre es preferible comer el tempeh fresco, pero para quienes no quieran sacar tiempo para prepararlo, se consigue en los supermercados de productos naturales y en los mercados orgánicos. Normalmente se vende en bloques de 8 onzas, en variedad de combinaciones. (Procure que sea de una fuente orgánica.)
Con un sabor astringente y de consistencia “seca”, el tempeh tiende a provocar en los tipos de cuerpo vata un efecto caliente y picante, el cual una vez digerido se hace ligero en el estómago y provoca gases, máxime si se combina con carbohidratos en exceso. Sin embargo, a las personas de tipo pitta o kapha, les puede ser muy gratificante. Reconociendo que es una buena fuente de proteína vegetal y en mi caso, por ser predominantemente vata, no abuso del mismo, ingiriéndolo una o dos veces en semana con ricas y suntuosas salsas que contrarresten cualquier efecto negativo.
Procedimiento para cocinar el tempeh:
Luego de cortar el contenido del paquete de 8 onzas en finas lascas, freírlo en un “grill” con aceite de girasol u otro aceite vegetal, hasta dorarlo y luego voltearlo para dorar el otro lado. Reservar en un envase en lo que se trabaja con la salsa.
Si no usará salsa y desea una consistencia más seca, puede untar directamente, con una pequeña brocha, salsa tamari mientras esté friéndolo para que absorba la sazón.
Ingredientes para preparar la salsa Thai:
½ taza de leche de coco orgánica
1 cucharada de salsa tamari orgánica (o salsa soya)
1 cucharada de melaza
½ cucharadita de azúcar turbinada
¼ cucharadita de asafétida (o en sustitución, de polvo de ajo)
1 cucharadita de jengibre rallado ó ½ cucharadita de jengibre en polvo
sal de mar al gusto
un puñado de cilantrillo fresco picadito, para decorar (opcional)
un puñado de nueces de pajuil (cashews) tostados, para decorar (opcional)
Procedimiento para preparar la salsa Thai:
Mezclar todos los ingredientes, excepto el cilantrillo fresco, en una cacerola pequeña y colocar a fuego bajo hasta que se espesen.
Añadir el tempeh a la mezcla, apagar el fuego y añadir sal, de ser necesario.
Verter el cilantrillo fresco y servir inmediatamente.
Ingredientes para preparar la salsa BBQ de Bessie:
¼ taza aceite de girasol u otro aceite vegetal
¼ cucharadita de asafétida
1-2 cucharaditas de chili en polvo
2 tazas de puré de tomate (lo he preparado con salsa de tomate también, lo que cambia un poco la consistencia pero el sabor sigue siendo el mismo)
1 ½ taza de agua
¼ taza de sirope de arce (maple syrup)
¼ taza de melaza
¼ taza de vinagre de manzana
¼ taza de jugo de limón
1 cucharada de mostaza, preferiblemente Dijon
1 cucharada de jengibre rallado
1 ½ cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta en polvo
Procedimiento para preparar la salsa BBQ de Bessie:
Mezclar todos los ingredientes en una cacerola profunda y colocar a fuego medio bajo, parcialmente tapado hasta que se espesen, por aproximadamente 30 minutos.
Fuente de información sobre el tempeh y la salsa BBQ de Bessie:
Petrovna, Tanya. 2003.
The Native Foods Restaurant Cookbook. Shambala. Boston & London.
Comentarios
Publicar un comentario