Ir al contenido principal

Refréscate con Ayurveda


Nota: Este artículo fue una colaboración para el períodico Tu Salud - durante este mes de junio, 2011. Búscalo en tu tienda alternativa favorita. También puedes accesar el enlace desde mi blog.

Por Julie Mercado-Glogiewicz

 
Nuestro clima nos permite disfrutar de actividades al aire libre todo el año, pero es durante el verano que más compartimos con amigos y familiares en playas, ríos y piscinas. Para ello, es importante tomar las medidas necesarias para evitar que el cuerpo desmerezca debido a largas horas de exposición al sol o por deshidratación.



La milenaria ciencia de la salud y la longevidad conocida como Ayurveda ofrece consejos prácticos para mantener tu cuerpo en armonía con las exigencias climáticas a través del año. Según el sistema tridosha del Ayurveda, existen tres tipos de humores o cualidades que definen el funcionamiento de cada organismo humano. Estas son: vata, pitta y kapha, las cuales otorgan a cada organismo individual las características predominantes de aire, fuego y agua. Dependiendo de la proporción de estos tres doshas en el cuerpo, se verá afectado el temperamento y el físico del individuo. Esto puede cambiar debido a factores externos como la dieta, el hábitat, cambios estacionales y el clima.
Particularmente en verano, se agrava el tipo de cuerpo / temperamento conocido como pitta dosha. Pitta es una palabra en sánscrito que se puede traducir a “eso que produce calor”. Concentrada en el estómago, es la cualidad asociada a la metabolización del cuerpo debido a su relación con la asimilación y utilización de nutrientes. En general, las características del “humor de fuego”, pitta, desbalanceado son:
• alta temperatura corporal
• sudoración excesiva
• ojos y piel rojiza
• tendencia a estar hambrientos y sedientos
• fácil excitación que lleva a la ira

Aunque el pitta dosha predomina de manera diferente dependiendo de la persona, todos podemos beneficiarnos de cambios en la dieta y vestimenta durante aquellos tiempos calurosos cuando este dosha pueda alterarse con facilidad. Encontrarás algunas recomendaciones alimentarias en el recuadro en este artículo.
 Otras medidas alternas
El Ayurveda abarca aspectos que contribuyen a restablecer de manera total u holística la armonía necesaria del cuerpo. Algunas recomendaciones son:
• Utiliza aceite de coco virgen y orgánico para proteger la piel y el cabello de los rayos ultravioletas del sol.
• Mantén tu piel refrescada con tónicos a base de agua de rosa, ya sea en un baño de tina o con un atomizador para rociar el cuerpo.
• Utiliza prendas de vestir con telas que sean cien por ciento naturales como el algodón e hilo para permitir que el cuerpo respire y se airee.
• Evita la sobre exposición del cuerpo al sol durante las horas críticas de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
• Establece metas al trabajar que se puedan cumplir para así evitar el agotamiento mental y físico.
• Realiza caminatas bajo la luz de la luna llena.
• Contempla la naturaleza al amparo de las copas de árboles frondosos.
• En las noches de calor, es muy beneficioso un masaje con aceite de coco y aceite esencial de gotu kola o brahmi, tanto en la planta del pie como en la coronilla.
• Enfatiza los ejercicios acuáticos, así como algunos de respiración, conocidos como pranayama, y ejercicios suaves de yoga, como el saludo a
la luna.

Alimentos y especias refrescantesCuando se quiera apaciguar el humor de fuego enfatiza en los alimentos y las bebidas dulces, jugosos y refrescantes, además de agua pura. Algunos de estos alimentos son los siguientes:

• Frutas como el melón, el mangó, la china dulce, la acerola y el guineo (este último en moderación).
• Vegetales como la pana, la batata, el plátano, el quimbombó, las habichuelas tiernas y todo tipo de calabazas.
• Ensaladas con variedad de vegetales verdes, como la lechuga, la espinaca y el pepinillo.
• Hierbas y especias como el anís, el eneldo, el hinojo, el comino, el perejil y el cilantrillo.
• Bebidas de limón, tamarindo, leche de coco, té frío de menta y agua de pétalos de rosa con miel.
• Durante la temporada calurosa debes evitar los alimentos con sabores amargos, picantes y salados. Al igual evita las comidas consideradas en Ayurveda como secas y calientes por naturaleza, como garbanzos, berenjena, maíz, coliflor, brócoli, canela, mostaza, jengibre en polvo, nuez moscada y cúrcuma.

Nota: Estas recomendaciones no se hacen para promover un tratamiento físico o médico particular. Toda persona que desee utilizar métodos alternos de sanación deberá consultar a un médico.

La autora es educadora y consejera en nutrición Ayurveda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comiendo cohítre (Commelina diffusa)

Al desyerbar mi huerto un día, recordé haber escuchado sobre lo nutritivo que es el cohítre. De pequeña, ví a la familia de mi abuelo y abuela materna criar conejos para venta y consumo, pero por suerte, nunca los ví matar alguno de esos lanudos, orejudos y tiernos animalitos. Lo que sí recuerdo es cómo los conejos rápidamente masticaban unas hojitas oblongas y verdecitas, regadas por todo el patio. Animada por ese recuerdo, decidí que el cohítre que arranqué sería parte del almuerzo del día y no de los desechos de la composta. Al cohítre le añadí unos aguacates maduritos que recién había conseguido y algunas sobritas de la nevera, para hacer un poderoso plato: Sirve a 1 persona Ingredientes 1 mazo de hojas de cohítre bien lavado 2 tallos de brócoli pelados y picados en rueditas finas 1 pieza de zanahoria cortada en rodajas sesgadas Repollo lila y verde, según la cantidad que desee, rallado o cortado a lo fino 1/2 aguacate maduro en lascas Aceite de oliva ex...

Beneficios de la terapia shirodhara

La terapia ayurvédica shirodhara es parte del tratamiento panchakarma ( pancha = cinco, karma = procesos) para promover la limpieza ( detox ) y el rejuvenecimiento interno, aunque también puede aplicarse sola, sin necesidad de los demás componentes de panchakarma .  Shiro significa "cabeza" y dhara significa "caída de aceite en forma de hilo". En este tratamiento se deja caer un hilo de aceite tibio sobre la frente, particularmente en el entrecejo o tercer ojo, por aproximadamente 20 minutos.  Calma el sistema nervioso central, aquietando mental y emocionalmente, promoviendo la sanación del cuerpo.  Su mayor efectividad se logra cuando se practica de 3 a 4 veces, en una misma semana. Algunos de los principales beneficios de shirodhara son: 1. Mejorar los sentidos 2. Ayudar a eliminar el insomnio 3. Eliminar el estrés, la ansiedad y la depresión 4. Prevenir la caída del cabello 5. Aliviar la fatiga 6. Mejorar la concentració...

TALLER DE COCINA AYURVÉDICA PARA YOGUINIS

* Aprende a amarte y cuidarte usando los conocimientos del Ayurveda * Laura Lopez y Julie Mercado se han unido para compartir contigo sus conocimientos del Ayurveda. El Ayurveda, la ciencia de la salud de la India, se desarrolló conjuntamente con la práctica del yoga para apoyar el cuerpo, la mente y el alma. Los practicantes del Ayurveda creen en el desarrollo completo del Ser.  En este divertido taller aprenderás a conocer tu constitución única y cocinar específicamente para ella. El taller para yoguinis incluye: 1. Toma del pulso 2. Cuestionario para determinar tu Dosha, si no lo conoces aún.  3. Presentación sobre especias esenciales en el Ayurveda.  4. Recetas (batidas, sopas, almuerzos) recomend ados para tu dosha. 5. Merienda, te y almuerzo Ayurvedico.  El taller es de 9:00am a 1:00pm Todo esto por solo $52.00 Reserva tu espacio con $20.00 en o antes del 15 de Agosto, llamando al 787-421-8398 ¡Te regalaremos manjares de paz y sabores de bienestar! ♥