Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2011

Retiro en Plenitud - memorias

Durante este pasado fin de semana (marzo 25-27) tuve la hermosa oportunidad de colaborar con Tierra de Luna, en un Retiro en la finca Plenitud, en las sagradas montañas moroveñas. Nos unimos un grupo de yayas (hermanas) para simplemente dar y recibir con corazones abiertos al amor. Cada una al destaque de  su cualidad más valiosa, nos desbordamos en servicio desinteresado.  Nos dimos en total confianza, unas a las otras, sin juicio y sin apego. El tiempo o podríamos decir, el destiempo, fue nuestro aliado para dejarnos vivenciar en total gozo del aquí y el ahora.  Por mi parte, puedo decir que ya es momento de dejar las distracciones y comenzar a beber de la Fuente. De la antigua filosofía espíritual China nos llega el Tao, cuyo significado es interpretado como: camino de la naturaleza o camino de los cielos. Sabios como Lao-Tsé y Confusio predicaban el abandono de nuestro propio camino para seguir, en su lugar, El Gran Camino ....

La meditación... ejercicio para el alma

Meditar es la habilidad de conectarse con uno mismo, para eliminar los aspectos negativos de la conciencia, hábitos e impulsos que nos hacen dañinos y provocan dolor y sufrimiento. Envuelve además lograr un estado de quietud mental y concentración para lograr renovar y transforma la energía mental. Aspectos de la meditación: El proceso de meditar involucra una práctica diaria para lograr adquirir un verdadero dominio mental. Pasos generales para meditar: Asume postura cómoda y relajada Mantén una respiración tranquila y constante Repite una afirmación o mantra Observa tu mente, sin apego Conéctate con Dios o la Energía Suprema por medio del sonido natural de tu corazón Meditar es el ejercicio mental por excelencia, hacerlo promueve tú balance emocional. Pon en forma tu alma.

Simplemente... agua

Es sorprendente la cantidad de bebidas carbonatadas y jugos coloridos que han salido al mercado con la promesa de que te saciarán la sed y te darán mayor energía y dinamismo. La realidad es que nada sustituye ese milagroso líquido cristalino que es el agua. ¿Qué lo hace milagroso? El mero hecho de ser el pilar de toda forma viviente, es suficiente para reconocer el gran valor que este tiene. Pero si aún no lo haz internalizado, aquí te ofrezco algunos datos importantes para reconsiderar cambiar tu refresco por un gran vaso de agua fresca. · El agua facilita la desintoxicación del cuerpo, transporta nutrientes y remueve los productos tóxicos a través del proceso metabólico. · Además de ser importante para nuestro cuerpo físico, también es responsable de nuestros procesos de pensamiento, conducta y emociones. · La ausencia de agua o deshidratación acelera el proceso degenerativo del cuerpo. · Se recomienda tomar al menos dos cuartos de galón de agua diariamente para restablecer...

9 maneras de controlar tus niveles de azúcar

Nota: Este artículo fue una colaboración para el períodico Tu Salud - durante este mes de marzo, 2011. Búscalo en tu tienda alternativa favorita. También puedes accesar el enlace desde mi blog. Por Julie Mercado Las condiciones de salud relacionadas a los altos niveles de azúcar en la sangre, como por ejemplo la diabetes, se manifiestan en personas de todas las edades y grupos poblacionales. Sin embargo, algunos grupos tienen mayor riesgo que otros. Según la Asociación Americana de Diabetes, esta enfermedad es más común entre la comunidad latina. La tasa de incidencia es dos veces más alta entre los latinos que entre los no latinos. A continuación te brindamos 9 sugerencias para ayudarte a prevenir o controlar los niveles de azúcar en la sangre, para mantenerte saludable. 1. Cambia los carbohidratos simples, de alto nivel glicémico, por carbohidratos complejos con alto nivel proteínico. Prefiere quinua, arroz integral, millo y centeno en lugar de productos refinados. 2. Sust...

Conoce la comida energética

Existen tres diferentes grados o niveles de alimentos energéticos, llamémosle: A, B y C. Los alimentos señalados por la letra A son los más efectivos. Los del grado B proveen energía, pero no tanto como los del grado A. Y los del grado C proveen muy poca energía. En momentos cuando tu cuerpo necesita más energía, trata de comer, de forma moderada, los alimentos grado A y B, combinando los carbohidratos o la proteína vegetal, con vegetales cocidos y ensaladas coloridas, preferiblemente. Alimentos de grado A Carbohidratos complejos - Granos enteros como la avena, cebada, arroz integral, millo, panes integrales, centeno y pan de maíz. Vegetales densos - Brócoli, coliflor, coles de bruselas, setas, zanahorias (crudas), espárragos y espinacas. Frutas - Manzanas, peras, piña, fresas y cerezas, y aguacate.Frutas - Manzanas, peras, piña, fresas y cerezas, y aguacate. Proteína - Tofú, walnuts, nueces de Brasil y semillas de girasol, calabaza, ajonjolí y linaza. Granos y semilla...