Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2011

A revaluar las nuevas resoluciones

C omo de costumbre, el año nuevo trajo consigo una nueva lista de ideas, metas y resoluciones, con la intención de lograr cambios significativos en nuestras vidas.   Pero al pasar los días, muchas de estas quedan ocultas en la gaveta del rezago.   ¿A qué se debe que no podamos concluir con éxito las resoluciones trazadas?   Sabemos que la falta de motivación interna es una de las causas principales de esos desaciertos en la vida, además de la mala planificación y carencia de compromiso.   En sanscrito, antiguo lenguaje de la India, se utiliza el término vrat para designar la palabra resolución.   Con el vrat se hace resolución de alcanzar una meta y dedicarse a su logro como disciplina, dándole gran poder a la conciencia interna.   De esa forma, uno puede garantizarse un cambio permanente al momento de tomar decisiones en torno a metas enfocadas hacia el logro positivo de un nuevo estilo de vida. Observemos la resolución más común que nos hacemos al com...

Rojo, amarillo y verde... conoce tus opciones

Sabemos que la vida moderna puede tornarse algo complicada y que hemos adoptado métodos en nuestro estilo de vida para tratar de simplificarnos.   El uso de   restaurantes de comida rápida es una de esas adaptaciones casi “necesarias” para poder cumplir con la cargada agenda diaria. Pero, hay que reconocer que muchas veces no es la opción más saludable.   A menos que prestemos mayor atención al momento de ordenar y aprendamos a seleccionar las alternativas   que ofrezcan alimentos más frescos y menos procesados.   Existen varias guías nutricionales en torno a como ser más selectivo al momento de ordenar en un “Fast food”.   Una de esas guías titulada en inglés: The Stop and Go– Fast food Nutrition Guide, provee una sencilla explicación aplicando los colores de las luces de un semáforo, comparto con ustedes este concepto. Destacaron cuatro cualidades negativas a las que hay que estar alerta al momento de consumir un servicio de comida: niveles altos de gr...

¡Alerta a los alimentos que roban energía!

Para poder funcionar durante un largo día de trabajo necesitamos una ingesta de alimentos que nos provean de mucha energía : necesaria para movernos, respirar, y para regular los niveles de calor y el funcionamiento del corazón, la circulación de la sangre y el poder cerebral. Es sorprendente saber que el cerebro, en estado de descanso, puede requerir hasta un 50 por ciento de energía derivada de los alimentos que consumimos. Imagínate cómo sería en un día de total aceleración y alto nivel de estrés. Para maximizar nuestra energía, debemos incluir ciertos alimentos particulares a nuestra dieta, especialmente los que eleven el metabolismo y que sostengan niveles constant e s de energía. Con esto nos referimos a los carbohidratos y las proteínas, grasas y fibras. Aunque la mayor cantidad de la energía se deriva de los carbohidratos, cuando és tos son los únicos alimentos ingeridos, al convertirse en glucosa se agotará el recurso de inmediato. Por ello e s importante combinar con prot...

IMPORTANCIA DE UNA DIETA SÁTVICA EN EL CAMINO ESPITITUAL

Reconocemos el crecimiento espiritual que viene floreciendo en los pasados años en Puerto Rico. La cantidad de oportunidades y alternativas para quien busca obtener una transformación personal así lo confirma. Dentro de esa búsqueda, se plantea la oportunidad de crecer de una manera holística, concretizando el camino espiritual en todos sus aspectos: físico, espiritual y emocional. Por milenios de años, en la India, se ha utilizado la ciencia del Ayurveda (conocimiento de la vida y la longevidad), para lograr armonizar y balancear la vida en los aspectos antes mencionados. Según la constitución de cada persona, el Ayurveda ofrece un plan integral para mantener o restablecer el equilibrio mente-cuerpo a base de la alimentación, la actividad física, las rutinas cotidianas, la armonía mental y el desarrollo espiritual, sumando el apoyo de hierbas medicinales y de técnicas de desintoxicación y rejuvenecimiento. Debido a la proliferación del yoga en el occidente, se ha dado a conocer el A...

Estamos renovando

Debido a cambios en el email perdimos acceso a la página del blog bajo el nombre de Julie Mercado - Chef sátvica y consejera en nutrición ayurveda.  Ahora estamos abriendo este nuevo blog, que esperamos podamos compartir con todos los lectores interesados en sumergirse en el tema de la dieta sátvica. Sattva es una palabra en sánscrito, antiguo lenguaje de la India. Y dentro de sus muchas definiciones, puede significar pureza, balance o armonía.  Durante casi diez años dedico mi tiempo a estudiar el ayurveda como estilo de vida.   Más bien a vivenciar el ayurveda, identificando según mis preferencias innatas lo que mejor me va como estilo de vida. Lo que me hace sentir tranquila y en armonía con mi entorno y conmigo misma. Espero puedan acompañarme en este reconocimiento.