La aromaterapia es el arte de utilizar aceites esenciales botánicos para crear belleza, salud y bienestar. Su utilidad se remonta a las primeras civilizaciones, cuando la humanidad usó plantas para tratar enfermedades y resolver la variedad de situaciones y acontecimientos en la vida. Antiguos textos médicos de la China y la India prescriben el uso de esencias con finalidades terapéuticas. Pero, son los egipcios quienes primero estimulan su uso y aplicación, tanto en el contexto religioso y cosmético, como en el médico. Luego, la cultura griega modifica y trasmite esa información a la cultura romana, que a su vez se transmite a la cultura árabe a través de Alejandría.
Cómo y dónde trabajan
Los aceites esenciales son líquidos altamente concentrados, derivados de la destilación al vapor de semillas, raíces, plantas y maderas. Los químicos de la antigüedad hablaban de las esencias como “el alma o mente de la planta, su componente más espiritual y poderoso”. Y sin lugar a dudas, mientras más alta sea la calidad y más puro sea el aceite, mejor.
La belleza, la salud y el bienestar son expresiones de una armonía natural existente entre el cuerpo y la mente, y los aceites esenciales mantienen y restablecen esta armonía. Absorbido por la piel o por inhalación, el aceite esencial pasa a la corriente sanguínea y se aloja en la parte del cuerpo que más lo necesite. Y por medio del misterioso y poderoso sentido del olfato, el aroma de los aceites esenciales opera directamente sobre nuestras mentes, para despertar, estimular y corregir estados mentales y así crear paz mental cuando haya preocupación, relajación cuando se esté bajo presión, calmar la tristeza de situaciones que alteran nuestras vidas u proveer energía cuando se tenga baja vitalidad. Además, puede ayudar a la memoria y la concentración, y transformar la energía sexual en una intensa experiencia espiritual.
Una fuente de salud y rejuvenecimiento
La duración promedio de vida de una célula es de 180 días. El envejecimiento comienza cuando la capacidad de regeneración de células en el cuerpo disminuye. Los aceites esenciales, cargados de fuerza vital, tienen un efecto rejuvenecedor porque asisten en el crecimiento y reproducción de nuevas células.
Una piel joven es una piel ácida. Debido a que los aceites esenciales son líquidos altamente acídicos, son importantes para ayudar a rejuvenecer la piel y regenerar las células y son mucho más eficientes que el moderno ácido glicólico, que se encuentra en la mayoría de los tratamientos convencionales de belleza, y que resulta ser irritante para la piel y las membranas mucosas.
Información traducida y adaptada del Manual de Ayurveda del Curso de Adiestramiento en Consejería de Nutrición Ayurveda de la Sociedad Internacional de Kamlesh Ayurveda
En el pasado blog compartí con ustedes mi reflexión como cuidadora de paciente con alzheimer. Le ofrezco masajes en la cabeza, utilizando una mezcla de aceites esenciales para estimular la calma y tranquilidad en el momento que empiezo a notar desequilibrio emocional en ella, pero cuando ya su saboteo emocional es total, me limito a asperjar alguna mezcla tranquilizadora desde lejitos. Comparto algunas recetas de aceites esenciales con ustedes:
Mezcla calma y tranquilidad
36 gotas de aceite esencial de china
36 gotas de aceite esencial de mandarina
24 gotas de Ylan Ylan
24 gotas de pacholí
Mezclar todo en un frasco de cristal de 5 ml.
Para aromatizar el hogar puede verter 20 gotas de la mezcla en un atomizador de 6 u 8 onzas, con 70 por ciento de alcohol y 30 por ciento de agua filtrada.
Mezcla para fortalecer el cerebro
Entre 6 a 12 gotas de los siguientes aceites esenciales:
Frankincienso
Sándalo con rosa
Lavanda
Helichrysum
Nuez moscada
También puede incorporar (pero eliminando el sándalo con rosa y la nuez moscada):
Melissa
Madera de cedro
Ciprés azul
Mezclar todo en un pote de cristal de 5 ml.
Conéctese con Dios. Pídale permiso al paciente para realizar el masaje y coloque una o dos gotas en la coronilla, nuca y cien. Puede usar el masaje ayurvédico que aparece en este vídeo:
Para finalizar, coloque unas gotas en las palmas de la mano y pídale que inhale el aroma. Agradézcale la oportunidad de compartir.
Comentarios
Publicar un comentario