Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2011

Por qué alimentarse bien

Se habla de que al gatear, poco después de nacer, comenzamos nuestros recorridos por experiencias físicas en las cuales, de estar alertas, identificamos la aparente necesidad de “reconectarnos” con el Ser Supremo.   Menciono “reconectarnos”, por la relación dualista que tendemos a tener, donde nos vemos como seres separados y no como una extensión de Éste.   Es decir, a la larga nos reconectamos a lo que de nunca estuvimos separados. En el plano personal, he venido a entender que la necesidad de modificar mis patrones alimentarios se debe a una intención parcialmente inconsciente para acercarme más a Dios.   Cuando elijo moverme hacia alimentos puros, frescos y nutritivos, decido sanar el cuerpo a nivel físico, pero también activo el desapego a los símbolos materiales que requieren ser trascendidos.   Dicha resolución conlleva el reconocimiento de la función de mi mente para curarme de manera física, es decir física-mente.   Y dicha resolución me eleva a un ni...

Quedamos todos bautizados

Cuando el pasado viernes fuimos invitados a bautizar nuestro niño en Unity de Bayamón, el siguiente domingo, junto a sus cuatro hermanitos kármicos , nos pareció bien y a Fabián también.   Unity se distingue por recibir con brazos abiertos a todas las personas que quieran crecer en conciencia espiritual, no importa cuales sean sus creencias o prácticas religiosas.   Esta apertura y reconocimiento de la mano de Dios en toda práctica espiritual es algo que fortalecemos en Fabián, por lo que nos cargamos de confianza, al subir y bajarnos del carro en nuestra travesía a Bayamón, receptivos a lo que el Gran Maestro Jesús nos quisiera enseñar. Hace unas semanas, Fabián inició su jornada como cub scout y comenzamos a encaminarlo a obtener su medalla religiosa dentro de ese movimiento para jóvenes.   A temprana edad, Fabián muestra su gran evolución espiritual por medio de una sensibilidad que reclama honor y respeto, por lo que queremos guiarlo en la religiosidad práctica y po...

REFLEXION DE UNA MADRE MONTESSORI

Como madre e intensa buscadora del balance espiritual, llega a mí la inquietud de evaluar mi desempeño en este fascinante camino de la existencia. ¿Qué huellas deseo dejar como parte de mi aportación a la comunidad a la cual pertenezco? Esta es una de las constantes interrogantes que me surgen casi a diario y tal forma de pensar me hace depurar cada vez más mis actos y mi conducta, principalmente ante mi hijo y familia inmediata y luego ante la sociedad con quien convivo. Por experiencia personal deduzco que una de las necesidades identificadas en esta búsqueda es hacer un alto en las conductas aprendidas y transmitidas por mis padres en mi proceso de crianza: que fue lo mismo que hizo mi madre y lo que hizo mi abuela y así por el estilo. Hablo de romper con patrones de conducta como la mentira, la manipulación, el castigo, el control, la negatividad. Para esto se necesita más que sólo una resolución. Se necesita entrar en una práctica o ejercicio continuo de conciencia suprema para...

Tortillitas de quínoa con chícharo

Dotada de un 20 por ciento de alta calidad proteínica que la lleva a compararse con la leche y con un alto contenido de vitaminas B y E, hierro, zinc, potasio y calcio,   la quínoa es nutricionalmente superior a cualquier otro grano entero y aparece en una gran variedad de platos dulces o salados.   Y aunque por más de 8,000 años las antiguas civilizaciones andinas, incluyendo las del imperio Inca, consideraron a la quínoa como sagrada por ser “la madre de los granos”, la invasión de los españoles a la región andina en el siglo 16 y el interés de éstos por producir cerveza con la cebada y el trigo, dificultaron el cultivo del sagrado grano, convirtiéndose en “comida para pobres”, según afirma una querida amiga del Perú.   Así llegó a creerse que el alimentar a los niños con quínoa los dejaría estúpidos, prefiriéndose el arroz y los fideos, ambos de inferior calidad nutricional en comparación con la quínoa.   Afortunadamente, líderes comunitarios de las regiones andi...