Ir al contenido principal

Reseña: The Plant Paradox




Al leer la introducción del libro, The Plant Paradox, percibí la energía que llega con la persona quien trata de convencerte, al usar frases contundentes, generalizaciones y hasta hipérboles, con tal de que le creas. La narrativa del libro es muy coloquial y directo y se palpa el entusiasmo (tal vez demasiado para mi gusto). Se prometen cambios, como una pastillita mágica que resuelve todos los problemas de salud, cuando se sabe que no es posible señalar hacia una sola causa al momento de tratar las enfermedades. Por otra parte, pudiese reducirse el sentido de responsabilidad personal, al señalarse que toda la culpa la tienen las lectinas de las plantas.

El libro ha creado controversia entre médicos quienes son expertos en nutrición, cosa que no es el Dr. Gundry, aunque por otro lado sus credenciales sean impresionantes. El libro está repleto de interés comercial en términos de la promoción de suplementos que Gundry vende. Su pequeño recetario se basa de manera exagerada en productos costosos sin mucho valor nutricional ya que son precocidos y a las personas, cuya alimentación solamente proviene de las plantas, se les podrá hacer difícil implementar muchas de las recetas. Los empaques de estos productos, que generan desperdicios, son otro asunto desfavorable.
Al realizar una búsqueda por el Internet, de las críticas del plan alimentario de Gundry, encontré un gran número de videos y artículos realizados por médicos con experiencia investigativa en el campo de la nutrición, como lo son los doctores Collin Campbell, Garth Davis y Michael Greger, por mencionar algunos. Estos tildan de absurdas, irrelevantes y erróneas las conclusiones de Gundry. Mencionan que muchas de las referencias ofrecidas por Dr. Gundry están mal representadas o escasas.

Yo diría que en cierto modo la información es parcialmente correcta, ya que evitar las lectinas pudiese ayudar algunas personas. Pero, por lo general, considero que es un error eliminar por completo las fuentes de proteína vegetal más importantes para los seres humanos, ya que existen procesos para prepararlas apropiadamente, como remojar, fermentar, cocinar a temperatura alta y con presión, para así superar los posibles efectos nocivos de las lectinas. Además, el cuerpo puede generar defensas efectivas contra los efectos nocivos de las lectinas, por lo que me parece que la solución está en tomar en cuenta la frecuencia del consumo y la variedad y la calidad de los productos a ingerirse.

Tras tratar de seguir las premisas planteadas en el libro por el corto plazo de una semana, me sentí con algo de mareo, quizás por la ingesta de menos azúcares (carbohidratos) y con deseos continuos de comer, constante sed, antojos por cosas dulces y cambios en mi rutina de ir al baño. Mi esposo decidió prolongar el “experimento”. Estaremos observando.

En el Ayurveda, que propone una alimentación inclusiva, se dan las guías para que, a través de la autobservación y la comprensión de las funciones del cuerpo, uno utilice combinaciones de alimentos que favorezcan su tipo de cuerpo, tras tomar en cuenta el entorno ambiental. También, se trabaja la alimentación consciente mediante la comprensión de las energías o fuerzas sutiles, conocidas como gunas.

Entiendo que no debemos dejar las decisiones de nuestra alimentación a otros. Nos corresponde tomar las riendas de nuestras vidas y lograr la alimentación sabia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comiendo cohítre (Commelina diffusa)

Al desyerbar mi huerto un día, recordé haber escuchado sobre lo nutritivo que es el cohítre. De pequeña, ví a la familia de mi abuelo y abuela materna criar conejos para venta y consumo, pero por suerte, nunca los ví matar alguno de esos lanudos, orejudos y tiernos animalitos. Lo que sí recuerdo es cómo los conejos rápidamente masticaban unas hojitas oblongas y verdecitas, regadas por todo el patio. Animada por ese recuerdo, decidí que el cohítre que arranqué sería parte del almuerzo del día y no de los desechos de la composta. Al cohítre le añadí unos aguacates maduritos que recién había conseguido y algunas sobritas de la nevera, para hacer un poderoso plato: Sirve a 1 persona Ingredientes 1 mazo de hojas de cohítre bien lavado 2 tallos de brócoli pelados y picados en rueditas finas 1 pieza de zanahoria cortada en rodajas sesgadas Repollo lila y verde, según la cantidad que desee, rallado o cortado a lo fino 1/2 aguacate maduro en lascas Aceite de oliva ex...

Beneficios de la terapia shirodhara

La terapia ayurvédica shirodhara es parte del tratamiento panchakarma ( pancha = cinco, karma = procesos) para promover la limpieza ( detox ) y el rejuvenecimiento interno, aunque también puede aplicarse sola, sin necesidad de los demás componentes de panchakarma .  Shiro significa "cabeza" y dhara significa "caída de aceite en forma de hilo". En este tratamiento se deja caer un hilo de aceite tibio sobre la frente, particularmente en el entrecejo o tercer ojo, por aproximadamente 20 minutos.  Calma el sistema nervioso central, aquietando mental y emocionalmente, promoviendo la sanación del cuerpo.  Su mayor efectividad se logra cuando se practica de 3 a 4 veces, en una misma semana. Algunos de los principales beneficios de shirodhara son: 1. Mejorar los sentidos 2. Ayudar a eliminar el insomnio 3. Eliminar el estrés, la ansiedad y la depresión 4. Prevenir la caída del cabello 5. Aliviar la fatiga 6. Mejorar la concentració...

TALLER DE COCINA AYURVÉDICA PARA YOGUINIS

* Aprende a amarte y cuidarte usando los conocimientos del Ayurveda * Laura Lopez y Julie Mercado se han unido para compartir contigo sus conocimientos del Ayurveda. El Ayurveda, la ciencia de la salud de la India, se desarrolló conjuntamente con la práctica del yoga para apoyar el cuerpo, la mente y el alma. Los practicantes del Ayurveda creen en el desarrollo completo del Ser.  En este divertido taller aprenderás a conocer tu constitución única y cocinar específicamente para ella. El taller para yoguinis incluye: 1. Toma del pulso 2. Cuestionario para determinar tu Dosha, si no lo conoces aún.  3. Presentación sobre especias esenciales en el Ayurveda.  4. Recetas (batidas, sopas, almuerzos) recomend ados para tu dosha. 5. Merienda, te y almuerzo Ayurvedico.  El taller es de 9:00am a 1:00pm Todo esto por solo $52.00 Reserva tu espacio con $20.00 en o antes del 15 de Agosto, llamando al 787-421-8398 ¡Te regalaremos manjares de paz y sabores de bienestar! ♥