Ir al contenido principal

MERIENDAS Y ENSALADAS

En el pasado taller de meriendas saludables y ensaladas poderosas, tuvimos la oportunidad de confeccionar 10 ricas recetas. 
Hoy comparto algunas de ellas para que sumes a tu repertorio.

En cuanto a las meriendas:

Las meriendas están contraindicadas en el ayurveda, sobre todo para el tipo kapha. Las personas Vata puede necesitar un pequeño refrigerio entre comidas para evitar la hipoglucemia (nivel de azúcar bajo en la sangre). Si usted hace meriendas, deben ser ingeridos estratégicamente. Coma alimentos ligeros que sean fáciles de digerir.


Refritos de habichuelas negras

16 oz de habichuelas negras con todo y agua
1 cucharada de aceite de cocinar
¼ cucharadita de semillas de comino
1/8 cucharadita de semillas de cilantrillo
1/8 cucharadita de asafétida
¼ cucharadita de paprika
1/8 cucharadita o menos de chili en polvo
sal de mar para sazonar
Un macito de cilantrillo fresco picado

  • Licuar las habichuelas en la procesadora o licuadora
  • En un sartén verter el aceite y freír las semillas. Una vez tostadas incorporar las especias en polvo.
  • Incorporar a las especias la habichuela molida.
  • Dejar espesar y sazonar. Al final decorar con el cilantrillo fresco.
  • Comer con tortillitas de maíz orgánico, pan sin levadura o palitos de vegetales.
Parfait (parfei) de limón

Granola de su preferencia 2 tazas
Queso crema de soya 8 oz.
Tofú firme sedoso 12 oz.
Leche de soya ½ taza
Azúcar turbinada ½ taza
Jugo de limón ¼ taza
Ralladura de un limón

  • Moler la granola hasta quedar de consistencia arenosa.
  • Mezclar el queso crema, tofú, leche de soya, azúcar, jugo de limón y ralladura de limón. Hasta quedar muy cremoso.
  • Servir en un vaso alto o copa de vino, por capas. Empezando con una capa de dos cucharadas de granola, luego mezcla del queso crema con tofú. Y terminar con otra de granola en el tope.
  • Refrigerar por una hora.
  • Decorarse con risos de cascara de limón.
  • También puede decorarse con frutas.
En cuanto a las ensaladas:

Ayurveda recomienda ensaladas calientes y cocidas.  Las ensaladas crudas son consideradas frías, ásperas y difíciles de digerir.  Las crudas están consideradas más para los tipos Kapha y Pitta con un excelente sistema digestivo. Los del tipo Vatta comer en poca cantidad y frecuencia.

Las ensaladas deben hacer se y comerse siempre frescas: cuanto más tiempo se les guarda, sus ingredientes pierden el prana o fuerza vital.  Más allá de seis horas, las ensaladas terminan siendo tan buenas o no tan buenas como las sobras de comida, cuyo uso no es recomendado por los médicos ayurvédicos, ya que puede causar ama o toxinas digestivas.

En general, el mejor momento para comer ensaladas es al mediodía, cuando la capacidad digestiva es máxima.


Ensalada de batata con yogurt, dátiles y almendras

½ taza de yogurt y ½ taza de crema agria
½ cucharadita de ralladura de china
2 cucharadas de jugo de china fresco
2 cucharadas de dátiles bien picaditos
1/8 de chili en polvo
2 cucharaditas de semillas de comino tostadas en seco y molidas
¾ cucharaditas de sal
2 batatas medianas horneadas con su cáscara, hasta que le atraviese un tenedor
2 cucharadas de almendras en lascas tostadas para decorar

  • Mezcle el yogur y la crema agria y añada el jugo, la ralladura, dátiles, chili, comino y la sal, batir hasta que quede suave y cremoso. Refrigerar por al menos una hora.
  • Pele las batatas y corte en cubos medianos. Cuando este listo para servir mezcle con la crema.
  • Decore con almendras.

Ensalada de algas arame

Mitad del contenido del paquete de arame. Hidratar por unos 5-7 minutos. Mientras tanto preparar la salsa y mezclar al final. Puede dejar marinar como ½ hora o más antes de servir. También puede usar la receta de la salsa thai.

1 cucharada de salsa tamari orgánica (o salsa soya)
1 cucharada de melaza
½ cucharadita de azúcar turbinada
¼ cucharadita de asafétida (o en sustitución, de polvo de ajo)
1 cucharadita de jengibre rallado ó ½ cucharadita de jengibre en polvo
sal de mar al gusto
Pimientos morrones picaditos
1/2 cucharadita de semillas de ajonjolí
un puñado de cilantrillo fresco picadito, para decorar o cebollines (opcional)

¡Les deseo, manjares de paz y sabores de bienestar!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comiendo cohítre (Commelina diffusa)

Al desyerbar mi huerto un día, recordé haber escuchado sobre lo nutritivo que es el cohítre. De pequeña, ví a la familia de mi abuelo y abuela materna criar conejos para venta y consumo, pero por suerte, nunca los ví matar alguno de esos lanudos, orejudos y tiernos animalitos. Lo que sí recuerdo es cómo los conejos rápidamente masticaban unas hojitas oblongas y verdecitas, regadas por todo el patio. Animada por ese recuerdo, decidí que el cohítre que arranqué sería parte del almuerzo del día y no de los desechos de la composta. Al cohítre le añadí unos aguacates maduritos que recién había conseguido y algunas sobritas de la nevera, para hacer un poderoso plato: Sirve a 1 persona Ingredientes 1 mazo de hojas de cohítre bien lavado 2 tallos de brócoli pelados y picados en rueditas finas 1 pieza de zanahoria cortada en rodajas sesgadas Repollo lila y verde, según la cantidad que desee, rallado o cortado a lo fino 1/2 aguacate maduro en lascas Aceite de oliva ex...

Beneficios de la terapia shirodhara

La terapia ayurvédica shirodhara es parte del tratamiento panchakarma ( pancha = cinco, karma = procesos) para promover la limpieza ( detox ) y el rejuvenecimiento interno, aunque también puede aplicarse sola, sin necesidad de los demás componentes de panchakarma .  Shiro significa "cabeza" y dhara significa "caída de aceite en forma de hilo". En este tratamiento se deja caer un hilo de aceite tibio sobre la frente, particularmente en el entrecejo o tercer ojo, por aproximadamente 20 minutos.  Calma el sistema nervioso central, aquietando mental y emocionalmente, promoviendo la sanación del cuerpo.  Su mayor efectividad se logra cuando se practica de 3 a 4 veces, en una misma semana. Algunos de los principales beneficios de shirodhara son: 1. Mejorar los sentidos 2. Ayudar a eliminar el insomnio 3. Eliminar el estrés, la ansiedad y la depresión 4. Prevenir la caída del cabello 5. Aliviar la fatiga 6. Mejorar la concentració...

TALLER DE COCINA AYURVÉDICA PARA YOGUINIS

* Aprende a amarte y cuidarte usando los conocimientos del Ayurveda * Laura Lopez y Julie Mercado se han unido para compartir contigo sus conocimientos del Ayurveda. El Ayurveda, la ciencia de la salud de la India, se desarrolló conjuntamente con la práctica del yoga para apoyar el cuerpo, la mente y el alma. Los practicantes del Ayurveda creen en el desarrollo completo del Ser.  En este divertido taller aprenderás a conocer tu constitución única y cocinar específicamente para ella. El taller para yoguinis incluye: 1. Toma del pulso 2. Cuestionario para determinar tu Dosha, si no lo conoces aún.  3. Presentación sobre especias esenciales en el Ayurveda.  4. Recetas (batidas, sopas, almuerzos) recomend ados para tu dosha. 5. Merienda, te y almuerzo Ayurvedico.  El taller es de 9:00am a 1:00pm Todo esto por solo $52.00 Reserva tu espacio con $20.00 en o antes del 15 de Agosto, llamando al 787-421-8398 ¡Te regalaremos manjares de paz y sabores de bienestar! ♥