En el pasado taller de meriendas saludables y ensaladas poderosas, tuvimos la oportunidad de confeccionar 10 ricas recetas.
Hoy comparto algunas de ellas para que sumes a tu repertorio.
Hoy comparto algunas de ellas para que sumes a tu repertorio.
En cuanto a las meriendas:
Las meriendas están contraindicadas en el ayurveda, sobre todo para el tipo kapha. Las personas Vata puede necesitar un pequeño refrigerio entre comidas para evitar la hipoglucemia (nivel de azúcar bajo en la sangre). Si usted hace meriendas, deben ser ingeridos estratégicamente. Coma alimentos ligeros que sean fáciles de digerir.
Refritos de habichuelas negras
16 oz de habichuelas negras con todo y agua
1 cucharada de aceite de cocinar
¼ cucharadita de semillas de comino
1/8 cucharadita de semillas de cilantrillo
1/8 cucharadita de asafétida
¼ cucharadita de paprika
1/8 cucharadita o menos de chili en polvo
sal de mar para sazonar
Un macito de cilantrillo fresco picado
- Licuar las habichuelas en la procesadora o licuadora
- En un sartén verter el aceite y freír las semillas. Una vez tostadas incorporar las especias en polvo.
- Incorporar a las especias la habichuela molida.
- Dejar espesar y sazonar. Al final decorar con el cilantrillo fresco.
-
Comer con tortillitas de maíz orgánico, pan sin levadura o palitos de vegetales.
Parfait (parfei) de limón
Granola de su preferencia 2 tazas
Queso crema de soya 8 oz.
Tofú firme sedoso 12 oz.
Leche de soya ½ taza
Azúcar turbinada ½ taza
Jugo de limón ¼ taza
Ralladura de un limón
- Moler la granola hasta quedar de consistencia arenosa.
- Mezclar el queso crema, tofú, leche de soya, azúcar, jugo de limón y ralladura de limón. Hasta quedar muy cremoso.
- Refrigerar por una hora.
- Decorarse con risos de cascara de limón.
- También puede decorarse con frutas.
En cuanto a las ensaladas:
Ayurveda recomienda ensaladas calientes y cocidas. Las ensaladas crudas son consideradas frías, ásperas y difíciles de digerir. Las crudas están consideradas más para los tipos Kapha y Pitta con un excelente sistema digestivo. Los del tipo Vatta comer en poca cantidad y frecuencia.
Las ensaladas deben hacer se y comerse siempre frescas: cuanto más tiempo se les guarda, sus ingredientes pierden el prana o fuerza vital. Más allá de seis horas, las ensaladas terminan siendo tan buenas o no tan buenas como las sobras de comida, cuyo uso no es recomendado por los médicos ayurvédicos, ya que puede causar ama o toxinas digestivas.
En general, el mejor momento para comer ensaladas es al mediodía, cuando la capacidad digestiva es máxima.
Las ensaladas deben hacer se y comerse siempre frescas: cuanto más tiempo se les guarda, sus ingredientes pierden el prana o fuerza vital. Más allá de seis horas, las ensaladas terminan siendo tan buenas o no tan buenas como las sobras de comida, cuyo uso no es recomendado por los médicos ayurvédicos, ya que puede causar ama o toxinas digestivas.
En general, el mejor momento para comer ensaladas es al mediodía, cuando la capacidad digestiva es máxima.
Ensalada de batata con yogurt, dátiles y almendras
½ taza de yogurt y ½ taza de crema agria
½ cucharadita de ralladura de china
2 cucharadas de jugo de china fresco
2 cucharadas de dátiles bien picaditos
1/8 de chili en polvo
2 cucharaditas de semillas de comino tostadas en seco y molidas
¾ cucharaditas de sal
2 batatas medianas horneadas con su cáscara, hasta que le atraviese un tenedor
2 cucharadas de almendras en lascas tostadas para decorar
- Mezcle el yogur y la crema agria y añada el jugo, la ralladura, dátiles, chili, comino y la sal, batir hasta que quede suave y cremoso. Refrigerar por al menos una hora.
- Pele las batatas y corte en cubos medianos. Cuando este listo para servir mezcle con la crema.
- Decore con almendras.
Ensalada de algas arame
Mitad del contenido del paquete de arame. Hidratar por unos 5-7 minutos. Mientras tanto preparar la salsa y mezclar al final. Puede dejar marinar como ½ hora o más antes de servir. También puede usar la receta de la salsa thai.
1 cucharada de salsa tamari orgánica (o salsa soya)
1 cucharada de melaza
½ cucharadita de azúcar turbinada
¼ cucharadita de asafétida (o en sustitución, de polvo de ajo)
1 cucharadita de jengibre rallado ó ½ cucharadita de jengibre en polvo
sal de mar al gusto
Pimientos morrones picaditos
1/2 cucharadita de semillas de ajonjolí
un puñado de cilantrillo fresco picadito, para decorar o cebollines (opcional)
¡Les deseo, manjares de paz y sabores de bienestar!
Comentarios
Publicar un comentario