Ir al contenido principal

Ensalada con pepinillos


El pasado septiembre compré una plántula de pepinillo para sembrarla en casa y tan pronto como en diciembre, comencé a recoger su fruto. Por ser fresco y ligero, abundan las recetas de bebidas y ensaladas para usar el pepinillo durante la época de calor, pero por el clima fresco de las montañas donde vivo, me esforcé por encontrar una receta que fuese algo más tibia y pesada. Aquí comparto la receta que encontré:

Ensalada de pepinillo, cashews y coco

Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 3 minutos

Rinde 4-6 porciones

Ingredientes:

2-3 pepinillos medianos, parcialmente pelados
½ taza de cashews, tostados
1/3 taza de coco rallado, tostado
1 cucharada de aceite de girasol o mantequilla clarificada (ghee)
½ cucharadita de semillas de mostaza negra
¼ cucharadita de semillas de comino
½ cucharadita de sal de mar
¼ cucharadita de cúrcuma
¼ cucharadita de paprika
¼ cucharadita de semillas de linaza
un puñado de cilantrillo fresco picadito

Procedimiento:

Corta los pepinos a lo largo, quítales las semillas y córtalos en trozos del tamaño de gomas de lápices de borrar. Justo antes de que los trozos de pepinos estén listos para servir, transfiérelos a un envase y mézclalos suavemente con los cashews y el coco.

En un sartén pequeño, calienta el aceite a fuego medio o derrite el ghee. Echa las semillas de mostaza negra. Después de que estas semillas revienten (en 15 a 30 segundos), agrega el comino y mantenga las especias al fuego hasta que se tuesten. Cubra el sartén con las especias con una tapa, de ser necesario. Agrega la cúrcuma y la paprika, retira el sartén del fuego, agrega la sal y revuelva inmediatamente con la ensalada. Echa las semillas de linaza y el cilantrillo fresco.

Nota: La receta original incluye una cucharadita de azúcar y maní, pero el azúcar puede ser opcional. Como no tuve maní, utilicé cashews tostados, lo cual gustó mucho en mi familia.

Esta receta es tomada de http://www.101cookbooks.com/archives/cucumber-peanut-salad-recipe.html en donde se adaptó de la receta Cucumber Salad (Khamang Kakdi) de How to Cook Indian por Sanjeev Kapoor, publicado por Stewart, Tabori & Chang (2011).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comiendo cohítre (Commelina diffusa)

Al desyerbar mi huerto un día, recordé haber escuchado sobre lo nutritivo que es el cohítre. De pequeña, ví a la familia de mi abuelo y abuela materna criar conejos para venta y consumo, pero por suerte, nunca los ví matar alguno de esos lanudos, orejudos y tiernos animalitos. Lo que sí recuerdo es cómo los conejos rápidamente masticaban unas hojitas oblongas y verdecitas, regadas por todo el patio. Animada por ese recuerdo, decidí que el cohítre que arranqué sería parte del almuerzo del día y no de los desechos de la composta. Al cohítre le añadí unos aguacates maduritos que recién había conseguido y algunas sobritas de la nevera, para hacer un poderoso plato: Sirve a 1 persona Ingredientes 1 mazo de hojas de cohítre bien lavado 2 tallos de brócoli pelados y picados en rueditas finas 1 pieza de zanahoria cortada en rodajas sesgadas Repollo lila y verde, según la cantidad que desee, rallado o cortado a lo fino 1/2 aguacate maduro en lascas Aceite de oliva ex...

Beneficios de la terapia shirodhara

La terapia ayurvédica shirodhara es parte del tratamiento panchakarma ( pancha = cinco, karma = procesos) para promover la limpieza ( detox ) y el rejuvenecimiento interno, aunque también puede aplicarse sola, sin necesidad de los demás componentes de panchakarma .  Shiro significa "cabeza" y dhara significa "caída de aceite en forma de hilo". En este tratamiento se deja caer un hilo de aceite tibio sobre la frente, particularmente en el entrecejo o tercer ojo, por aproximadamente 20 minutos.  Calma el sistema nervioso central, aquietando mental y emocionalmente, promoviendo la sanación del cuerpo.  Su mayor efectividad se logra cuando se practica de 3 a 4 veces, en una misma semana. Algunos de los principales beneficios de shirodhara son: 1. Mejorar los sentidos 2. Ayudar a eliminar el insomnio 3. Eliminar el estrés, la ansiedad y la depresión 4. Prevenir la caída del cabello 5. Aliviar la fatiga 6. Mejorar la concentració...

TALLER DE COCINA AYURVÉDICA PARA YOGUINIS

* Aprende a amarte y cuidarte usando los conocimientos del Ayurveda * Laura Lopez y Julie Mercado se han unido para compartir contigo sus conocimientos del Ayurveda. El Ayurveda, la ciencia de la salud de la India, se desarrolló conjuntamente con la práctica del yoga para apoyar el cuerpo, la mente y el alma. Los practicantes del Ayurveda creen en el desarrollo completo del Ser.  En este divertido taller aprenderás a conocer tu constitución única y cocinar específicamente para ella. El taller para yoguinis incluye: 1. Toma del pulso 2. Cuestionario para determinar tu Dosha, si no lo conoces aún.  3. Presentación sobre especias esenciales en el Ayurveda.  4. Recetas (batidas, sopas, almuerzos) recomend ados para tu dosha. 5. Merienda, te y almuerzo Ayurvedico.  El taller es de 9:00am a 1:00pm Todo esto por solo $52.00 Reserva tu espacio con $20.00 en o antes del 15 de Agosto, llamando al 787-421-8398 ¡Te regalaremos manjares de paz y sabores de bienestar! ♥