Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2011

Reinventando las albóndigas

¿Guisaste unas lentejas verdes o rojas o frijoles negros, con la sazón de tu predilección y te sobraron para el otro día? Son perfectas para combinarlas con una salsa roja para espaguetis, con un chutney o salsa picante para hacer aperitivos de ellos o como complemento de una rica paella vegetariana con vegetales salteados. Tan sólo tienes que transformarlas en albóndigas, la siguiente receta rápida es para ti. Ingredientes 1 taza de lentejas verdes o rojas o frijoles negros (preferiblemente orgánicos) ablandados o guisados ó 1 lata de lentejas o frijoles orgánicos cocidos en sal. (Si las lentejas o los frijoles no están guisados, puedes incorporar, al gusto, los siguientes vegetales picaditos: pimiento verde morrón o cubanela, apio (celery) y zanahoria rallada.) ¼ taza de almendras Hojuelas de avena, harina de arroz integral o cualquiera otra harina de tu preferencia (según se necesiten) Hierbas aromáticas frescas o secas (recomiendo orégano, romero y cilantrillo) Especias en polvo, ...

El dulce secreto de la caroba

En el Ayurveda, el chocolate tiene un efecto algo alterativo para los tres tipos de cuerpos o doshas, conocidos como vata, pitta y kapha. Una vez digerido, puede provocar hiperactividad, acidez y congestión. Es por eso que se recomienda sustituirlo por la caroba (Ceratonia siliqua), la cual tiene propiedades alcalinas y un vasto contenido de nutrientes beneficiosos, hasta para la mascota del hogar.   Entre sus propiedades podemos mencionar que no contiene cafeína, es bajo en grasa y alto en hierro, con un 3 a 4 por ciento de contenido proteínico. Además, contiene vitamina A y B, calcio, fosfato, potasio, magnesio, antioxidantes y es alto en fibra.   Algunas personas piensan que la caroba proviene del polvo de la algarroba (Hymenaea courbaril) y aunque pertenece a la misma familia de plantas (Fabaceae) que la caroba, no es lo mismo. Se diferencian en tamaño, textura, sabor y olor. Inclusive, la vaina de la caroba se puede masticar y la semilla es mucho más pequeña que la semil...

Transición amigable a la rutina escolar

Nota: Este artículo fue una colaboración para el períodico Tu Salud - durante este mes de agosto, 2011. Búscalo en tu tienda alternativa favorita. También puedes accesar el enlace desde mi blog. Por Julie Mercado-Glogiewicz Desde cambios en el horario de acostarse y levantarse, hasta modificaciones en la alimentación, todo se ve trastocado durante el verano y puede resultar difícil lograr los ajustes necesarios para efectuar una transición positiva a la vida escolar. Por lo importante que es ayudar a nuestros niños y niñas a sobrellevar el regreso a la escuela de manera saludable y amena, sin contribuir desfavorablemente a la ansiedad que ya pueda existir, te presento los siguientes consejos para lograr una transición amigable a la rutina escolar. Especialmente en los niños, niñas y jóvenes que comienzan en una nueva comunidad escolar, el desconocimiento de las vivencias que les esperan puede ser motivo de altos niveles de ansiedad. Para contrarrestar la misma te recomiendo: ...