Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2011

La enredada esperanza del chícharo

Hace poco, mi esposo y yo conversábamos en torno a lo importante que era identificar hojas de árboles y de otras plantas en nuestra finca, que fuesen comestibles y que tuviesen propiedades medicinales.   Estos recursos renovables están en nuestro entorno inmediato, justamente en estos tiempos críticos, de evidente cambio político, social y ambiental, provocado por el paso a ciegas a través de irrealidades ilusorias de nuestra creación. Precisamente porque entendemos que hemos abusado indiscriminadamente de esos recursos y al observar la realidad circundante (aumentos exorbitantes en el precio de la gasolina y la comida, los drásticos cambios climáticos y el aumento en cifras de enfermedades terminales, por ejemplo), como seres responsables nos corresponde promover cambios a favor de estilos de vida armoniosos y balanceados.   Para ello, cada uno necesita asumir el rol que mejor conoce y en mi caso soy educadora, portavoz y promotora de toda práctica espiritual que evolucione...

ALGUNAS GRASAS SON BUENAS PARA LA SALUD

En ocasiones, las personas que quieren evitar las grasas me preguntan si algunos que otros vegetales con especias, exquisitamente salteadas en mi cocina, se elaboran en grasa (aceite) vegetal.   Y cuando les digo que sí, sus rostros parecen indicar que hubiesen preferido ser engañados. Aunque el exceso de grasa animal en la dieta puede elevar los niveles de colesterol en la sangre, bloquear los vasos sanguíneos, crear problemas del corazón y aumentar la presión sanguínea, muchas personas creen que toda grasa es perjudicial a la salud, pero no es así.   Las grasas son necesarias en el cuerpo en cantidad de 1½ a 2 onzas diarias.   Y debido a que la mayoría de los alimentos que contienen vitaminas A, D, E y K pierden sus propiedades al hervirse, se recomienda saltearlos en aceite.   Se tienden a saltear, en grasa vegetal, las comidas orientales como las de la India, donde la prevalencia de diabetes, cáncer o condiciones cardiacas es baja. Las grasas, además de ser de...

DESCUBRE QUE HAY DETRÁS DE LA PALABRA CAN-OLA

Para mi es meritorio alimentarme bien y sanamente. Realizar una práctica que avale mi filosofía de vida simple, amorosa y respetando los procesos naturales del medio ambiente. Cuando uno opta por este tipo de idiosincrasia, ya está más que internalizado el concepto y una se capacita para identificar lo que va o no va con su estilo de vida. Hasta se hace más sencillo el proceso de deliberación. El simplificar mi existencia, me ha provisto con los instrumentos necesarios para establecer prioridades en cuanto a lo que es verdaderamente necesario y lo que son frivolidades o nimiedades, que no van a ser una diferencia mayor en mi proceso evolutivo. Tomemos por ejemplo el tan mencionado aceite de canola. Básicamente, todo el mundo tiene una cercanía con ese producto. Al igual que el maíz, está siendo integrado a una gran cantidad de productos comestibles. En su mayoría, los médicos y nutricionistas lo recomiendan a ciegas como un aceite bajo en grasas saturadas, y efectivo en preve...

Rábano blanco para mejorar la digestión

¡Qué sorpresa la nuestra! al toparnos con una hortaliza muy peculiar en la cocina de la Finca Plenitud. Por su tamaño, sobresalía de entre las demás viandas y hortalizas presentadas en la canasta. Por un momento dudamos de cúal era el nombre de tan magno vegetal. Era un rábano blanco, también conocido como daikon, por su origen asiático. Inmediatamente, la integramos en el menú. Es un vegetal muy versátil. Se puede comer crudo, hervido y hasta horneado a manera de “chips”. Y acompaña muy bien con zanahorias, chayote, papas y variedad de hojas verdes. Tiene un sabor picante y caliente. Pero a diferencia de los rábanos rojos, es menos picante. Se caracteriza por ayudar a la eliminación de gases y en el proceso digestivo. Tuvimos la oportunidad de integrarlo a un escabeche y cuando lo hervimos se confundía con el chayote ya que asemeja en color y textura. Lo acompañamos con plátano verde rallado y un guiso de habichuelas adzuki. Como te muestro en la foto. Como parte del int...