Hace un tiempo atrás "bloguié" en torno a la importancia de identificar los alimentos locales, que crecen silvestres y que poseen valor nutricional y medicinal. Al hacerlo, podemos estar preparados para afrontar situaciones alimentarias críticas, en este proceso de cambio inminente que experimentamos a nivel mundial. (vea la-enredada-esperanza-del-chicharo para más detalles) . En esta ocasión, deseo comentar sobre una planta silvestre que se incorpora cada vez más en preparaciones culinarias. Se trata de la ortiga (brava) o Urera baccifera . En muchas ocasiones, mientras miraba los entornos boscosos durante mi adolescencia, la ortiga se dejó sentir como quien marca su territorio, provocando un ardor/picor y dejando un área rojiza al contacto. Esta experiencia no limitaba mi exploración, pero sí me recordaba de la importancia de caminar espabilada. Más allá de eso, no conocía a la ortiga, aunque sí había escuchado sobre el uso de la ortíga como medio de purificación,...